
Trabajo de Grado
Regeneración Urbana Integrativa en Chapinero

Planta general del Master Plan
CONCEPTO
El núcleo del proyecto

Se caracteriza por ser el escenario físico, el campo de batalla de intercambio abierto de fuerzas compuesta por diferentes sistemas abiertos relacionados entre sí.
La ciudad ES por lo tanto, en cuanto a las RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE SUS SISTEMAS.
El dinamismo de éstos sistemas puede relacionarse análogamente con el dinamismo metabólico un organismo vivo que bien le valen el atributo a la ciudad de SISTEMA VIVO
PROBLEMA
¿Qué es lo que se va a resolver?

El desempeño de la ciudad como sistema vivo se mide en cuanto a la eficacia y eficiencia de los PROCESOS de intercambio de información entre los diferentes sistemas que lo componen.
Cuando el proceso de intercambio presenta alguna alteración, pueden surgir manifestaciones o fenómenos que evidencian el funcionamiento deficiente del sistema o del conjunto de sistemas. A esas manifestaciones las llamamos SÍNTOMAS URBANOS.
UBICACIÓN
Bogotá, Colombia

ANÁLISIS
Sector de Estudio


Diagrama explicativo
Del vacío residencial y la consolidación comercial

DIAGNÓSTICO
Necrosis Urbana Degenerativa en Chapinero y Chapinero occidental

La localización de las manifestaciones de deterioro causadas por la configuración de usos señalada arriba produce como que, una brecha, una herida en el tejido urbano de chapinero en contraste con el tejido consolidado a sur y norte de la brecha que tiende a extenderse
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN
Según la lógica orgánica de un organismo vivo (Regeneración celular)





De la pieza con el resto de la ciudad

PROCESO DE DISEÑO
Desde la regeneración puntual hasta el fortalecimiento de todo el sistema
Click Play! ->
AMPLIACIÓN DE DETONANTES DE ACTIVIDAD
Los equipamientos y el espacio público como polos de actividad urbana



BOCETOS Y ESQUEMAS
Del proceso de Diseño y Aproximación Arquitectónica a un equipamiento



Plataforma de Acceso, depresión en la Caracas, paso de la Quebrada las Delícias, Estructura del Metro, Plazas y Parques

